AÑO INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA

AÑO INTERNACIONAL DE LA SANIDAD VEGETAL

****

PARQUE TRES DE FEBRERO
LOS VECINOS NO QUIEREN UNA CALLE DENTRO DEL PARQUE

Por la Redacción de Latitud Periódico

23 de enero del 2020

La idea de la calle es que corra paralela al viaducto de la Línea Mitre, pero, esto elimina un sector importante de la Plaza República de Pakistán, el planteo lo realizaron los integrantes de Asociación Amigos del Lago de Palermo el pasado 7 de enero.
El proyecto es que corra paralela al viaducto del ferrocarril Mitre, que elimina un sector importante de la plaza República de Pakistán.

Los vecinos nucleados en la Asociación Amigos del Lago de Palermo exigen una reunión con el jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.

Previamente presentaron una carta al jefe de Gobierno y al defensor del Pueblo y la Defensoría General, para solicitar el cese de la construcción de la calle. La misma tendría el objetivo de brindar un acceso más fácil a los autos que pretendan visitar el futuro centro comercial que se construirá en el bajo viaducto.

PLAZA PAKISTAN

¿Qué dicen en uno de sus párrafos?
“Las obras en marcha en el Parque Tres de Febrero son violatorias a su integridad como parque público -el primero y más importante de la Argentina- y como Área de Protección Histórica, APH2 del Código Urbanístico. Las obras, a todas luces ilegales, se están desarrollando en terrenos de la plaza República de Pakistán, junto al viaducto de la Línea Mitre, presentando el aspecto de una nueva calle paralela a la existente, Intendente Pinedo, y estaría sirviendo al nuevo centro comercial a desarrollar próximamente en el bajo viaducto”.

“Esto significa una ilegal disminución del espacio verde público de este sector y un altísimo impacto ambiental negativo sobre el principal parque argentino. Reclamamos el cese inmediato de la invasión del espacio verde público y la remoción de la construcción clandestina en plena área de protección histórica”.
Igualmente, desde la Asociación se mostraron preocupados por el estado actual del espacio público ya que describieron que “ha sido destrozado en el curso de los dos últimos años al ser utilizado como obrador (depósito de materiales y de máquinas) y luce como un pastizal de piso irregular repleto de piedras y otras menudencias de descarte”.

Y advirtieron: “El Parque 3 de Febrero está a punto de perder una de sus grandes plazas a manos de un emprendimiento comercial salvaje pergeñado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el beneplácito de la Agencia de Administración de Bienes del Estado”.

Precisamente, esa entidad concesionó por 30 años los bajo viaductos del Tren Mitre a un único empresario y se estima que los subalquile a otros emprendimientos para convertirlo en un corredor comercial.

¿Qué quieren los vecinos?
Que el viaducto sea dedicado al uso público, especialmente espacios verdes, y no un “shopping lineal”. Hasta el momento, la Ciudad solo inauguró una plaza bajo el viaducto, en la comuna 13, a la altura de Virrey del Pino.

LA CONCESIÓN
En octubre pasado se conoció que el ganador de la licitación, por 30 años, fue Sang Hak Choe, un empresario surcoreano que pagará alrededor de 38 millones de pesos anuales por los más de 50.000 metros cuadrados de terreno que corren bajo el tendido del tren.

FUENTES: Asociación Amigos del Parque Tres de Febrero, diarios, prensa del gobierno de la Ciudad y otros.

Caracteres: 3298

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

contador